Type Here to Get Search Results !

Dirección de Fuerza del Pueblo en Nueva York valora el voto de los dominicanos del exterior


La Dirección del partido Fuerza del Pueblo (FP) en Nueva York valoró significativamente la participación del voto de los dominicanos en el exterior.

Recordó que «la ley que permite el voto del dominicano en el exterior fue aprobada en diciembre del 1997, el reglamento para su aplicación se aprobó a principios de 2003 y en el 2004 se implementó por primera vez el voto del en el exterior».

«Desde ese momento hasta el presente, han transcurrido cinco procesos electorales, con un padrón en crecimiento que a la fecha cuenta con 713,108 dominicanos registrados y hábiles para votar en el exterior», agregó FP en un documento.

Explicó que la Junta Central Electoral prevé que para las próximas elecciones (2024), el padrón del exterior podría llegar a un millón 191,758 electores distribuidos en tres circunscripciones: Estados Unidos, Europa y la Cuenca del Caribe.

«Es importante señalar que no solamente la comunidad dominicana del exterior participa en los procesos electorales fuera de su país, también cuentan con ley que le permite votar en el exterior los mexicanos, colombianos y ecuatorianos, entre otros», destacó.

Agregó que «los dominicanos somos los de mayor participación, ya que, en promedio, votamos más del 50% de los registrados».

Señaló que «el padrón del exterior se ha colocado en la quinta posición en cuanto a cantidad de electores. Solo el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y La Vega cuentan con un padrón que supera en cantidad al del exterior».

Según Román Jáquez, presidente de la Junta, el padrón del exterior se proyecta a ser el segundo en cantidad de personas registradas para votar.

Fuente: almomento